Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Aunque aparecieron a finales de los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de explosión en la internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005 cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante.
Definición
Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos resumir que un weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.¿Y eso es todo? ¿Un formato de página y unos cuantos enlaces? ¿Qué hace de los blogs el fenómeno más interesante de la web en los últimos años entonces?
Las partes y componentes de un blog
El término "blog"
El término fue acuñado por Jorn Barger en 1997
Definición de blog
Es una página web sencilla consistente en unos párrafos de opinión, información, un diario personal, enlaces, organizados cronológicamente desde el más reciente al primero que se publicó.
La estructura de un blog
Tiene lo siguientes elementos:
- El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).
- Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post
- Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.
- Su clasificación:
- Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...
- Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
Los blogs y la blogoesfera: los enlaces
Los enlaces son un aspecto importante en los blogs. En la blogoesfera se producen "conversaciones" facilitando la "referenciación" de la información en diferentes blogs.
- Enlace permanente (permanent link), es un una "URL" fija que es generada por el sistema de blog y que se aplica a cada post o entrada. Aunque el post se archive, la URL se conserva en la base de datos para poder referenciar la entrada en cuestión individualmente.
- Trackback (también denominado pingback). Es como un enlace inverso. Permite a un Blogger (A) notificar a otro Blogger B que ha sido comentado uno de los posts o entradas de B. Cuando B recibe la notificación desde el Blog A que un trackback ha sido creado, el sistema del Blog B crea un registro del enlace permanente del post referido. Trackback solo funciona si es activado en el blog referente y referido.
- El Blogroll es una lista de enlaces de otros blogs que un blogger encuentra interesantes y útiles, Es similar a una lista de favoritos.
- Sindicación. El software del blog facilita la sindicación de titulares o entradas vía RSS o Atom. La sindicación permite integrar estos titulares en otros blogs, páginas webs, o agregadores y lectores muy diversos.
.
Contenidos multimedia en los blogs
Conforme la tecnología se ha hecho más, los bloggers han empezado a incorporar contenidos multimedia en sus blogs, tales como:Foto -blogs, Video- blogs (vlogs),
Móviles- blogs crecientemente, los bloggers pueden subir materiales directamente desde sus teléfonos móviles (mob-blogging); Música -blogs, archivos de música.
Facebook
No fue la primera red social que apareció, pero sí que es en la actualidad la más utilizada en todo el mundo: más de 300 millones de usuarios se han dado de alta hasta la fecha. Una cantidad impresionante y que asegura el encontrar personas con los mismos gustos.
Las herramientas que ofrece esta página, además de establecer contactos y publicar fotografías, son muy variadas. Es posible crear desde encuestas
de opinión hasta participar en juegos (algunos, incluso, con gráficos personalizados) Su introducción en la sociedad actual tiene tal magnitud que son muchas las empresas que disponen de su propio perfil y, de esta forma, se dan a conocer sus servicios y productos en todo el mundo.
Otro aspecto a destacar de esta página es la posibilidad de crear eventos a los que se pueden invitar a los contactos que tienes e, incluso, hacerlo extensivo a otros que tengan unos gustos parecidos.
La interfaz de la web esta completamente traducido y dispone de chat propio.
Tuenti
De origen español nació en el año 2006, esta red social lo que busca es que los grupos de amigos, ya sean de hace años o creados mediante este espacio, se puedan comunicar desde cualquier lugar y, de esta forma, conocer lo que le ocurre a cada persona en todo momento, con imágenes de todo tipo incluidas.
La división de los temas que se tratan o crean está establecida en la propia web con una serie de categorías que aglutinan los comentarios de los usuarios. De esta forma, es posible realizar búsquedas muy Curiosas, para mostrar las noticias más actuales o comentarios más demandados, Tuenti dispone de un espacio propio en Flickr en el que se pueden revisar imágenes que pueden ser de gran ayuda a la hora de aclararse sobre un tema en concreto.
Dispone, como es habitual, de un apartado de eventos, a la hora de encontrar a personas que tengan unos gustos muy parecidos o fobias a las mismas cosas.
un panel central de mensajes y, también, un apartado para "subir' fotos y vídeos.
MySpace
Esta es de las redes sociales con más solera, por lo que dispone de una gran cantidad de usuarios dados de alta (se estima que más de 180 millones hasta la fecha).
La interfaz, completamente traducida, es muy sencilla de usar, por lo que cualquier persona que se dé de alta en el servicio en menos de cinco minutos es capaz de manejarse por ella perfectamente.
Establecer contactos es muy sencillo, ya que con escribir mensajes sobre las opiniones de los usuarios es suficiente. Además, las posibilidades de configuración del espacio personal son bastante elevadas y es posible dar un aspecto profesional.
Dispone de apartados de fotografías, vídeos y música específicos. En ellos, es posible revisar las creaciones de los miembros de la red y, también, conocer las recomendaciones de la web, establecida por las votaciones positivas.
Un detalle final: el buscador de personas es muy potente y dispone de una gran cantidad de filtros, lo que asegura unos resultados óptimos.
Twitter
Considerada como una red social, realmente el servicio que Twitter ofrece a sus usuarios es de microbloggin. Es decir, es posible publicar pequeños mensajes de texto denominadas tweets de un máximo de 140 caracteres.
Los mensajes se pueden crear desde la propia web, aplicaciones de terceros e, incluso, utilizando mensajes SMS desde el móvil. La distribución se realiza de forma pública y, también, son recibidas de forma individual a los usuarios que tienen la opción habilitada. Así es, por lo tanto, como se realizan los contactos y se establecen las relaciones.
Existen en la Red una gran cantidad de aplicaciones que permiten desde la personalización de la plantilla personal hasta del envío y recepción de mensajes, que generalmente se utilizan para comentar en tiempo real eventos o incidencias interesantes para un círculo de amigos, por ejemplo.
Existen en la actualidad aplicaciones específicas para teléfonos móviles, como por ejemplo iPhone o BlacBerry, lo que aumenta su utilidad.
HI5
Una de las mas grandes redes sociales en América Latina es Hi5. A nivel global reúne la nada despreciable suma de 56 millones de visitantes, y que aunque "reme desde atrás" respecto de Facebook o MySpace, supera a ambas en cuanto a la heterogeneidad de su base de usuarios.
El sitio está disponible en inglés y en otra docena más de idiomas que Hi5 ha traducido previamente, como catalán, danés, británico, inglés, finlandés, hindi, macedonio, eslovaco, español mexicano, español colombiano y sueco. Las traducciones han sido realizadas gracias al apoyo de los usuarios.
Xing
Una de las redes sociales más importantes en lo que a relaciones laborales se refiere, es Xing. Dispone de un fondo de usuarios excepcional, pero lo más destacado es la gran cantidad de herramientas que ofrece a quien se da de alta.
Para empezar, la ficha personal es muy completa y muestra perfectamente el perfil que se tiene. Además, existen aplicaciones de gestión para encontrar contactos adecuados, una opción de búsqueda, personalización de la página principal, mensajería propia y un apartado especial para las empresas.
Sin duda, una de las más completas que hay.
Linked In
]Muchos son los que, por el paso del tiempo o despiste, pierden los contactos laborales que han recopilado.
Gracias a esta red social, es posible encontrar a muchos de ellos ya que dispone de más de 50 millones de usuarios estructurados por su dedicación laboral (incluso, es posible realizar búsquedas por centros de estudios).
Una de las herramientas más curiosas que dispone es el apartado en el que se comparten conocimientos con otros integrantes con las mismas inquietudes, lo que resulta muy útil en caso de tener alguna duda.
Viadeo
En Viadeo encontraras una gran cantidad de usuarios que lo que desean es contactar y conocer desde antiguos compañeros de estudios hasta los posibles candidatos a ser contratados por una empresa según el sector al que pertenece.
Una vez dado de alta y rellenados los datos obligatorios, en esta red social es posible publicitar los productos y servicios que ofrece un profesional o empresa entre los más de 25 millones de usuarios que están inscritos. La web está en español y no se necesita ningún requisito especial para participar.
Dejaboo
En esta red social, lo principal es intercambiar opiniones sobre cualquier apartado del entretenimiento: películas, música, libros. Todo, tiene cabida en dejaboo. La forma de comentar es dejar reseñas de los temas que cualquier usuario saca a la luz ya que todos son accesibles para los miembros y, luego, es posible establecer conversaciones privadas con los que sean más afines. Como es habitual, cada persona dispone dé un espacio propio en el que, a grandes rasgos, se establecen los gustos para que, de esta forma, cuando se realicen búsquedas se encuentren las adecuadas.
Moterus
El gusto por la velocidad suele ir acompañado por una pasión por las motos. Moterus es una red social mundial de amantes de este tipo de vehículos, que dispone de, nada menos, 13.329 miembros. Una vez que se está dado de alta y se establecen los parámetros principales de la página personal, es posible
crear corrientes de opciones o participar en las ya existentes. Además, se puede pasar a formar parte de grupos para quedar y realizar rutas con personas que tengan los mismos gustos. Por cierto, un buen detalle es que los eventos pueden ser privados, lo que otorga una privacidad que, en ocasiones, es necesaria.
Dogster
Con un diseño web muy diferente a la habitual en una red social, en esta dirección encontrarás un gran número de personas que tienen a sus mascotas como algo muy importante en su vida. Además de opinar sobre diversos temas que tienen a los animales como eje principal, dispone de un apartado de fotografías y vídeos y consejos que resulta muy útil (especialmente para los más nuevos). La estructura de la web se realiza por la mas cota, no por ei dueño y existe un listado de manuales muy completo y un espacio para ofrecer animales en adopción si se tiene que llegar a ese extremo.
MySofa
Cine, música y libros. Estos son los temas que se tratan en esta red social en la que se establecen listas por las opiniones positivas que se otorgan a películas o discos. Un detalle particular de MySofa es que la propia página hace recomendaciones a los usuarios según los gustos que tiene, para ello se toma como referencia los votos que este ha generado. Para aumentar la utilidad de esta dirección es posible crear o pertenecer a un club de fans y de esta forma, ponerte en contacto con otros o, simplemente, estar informado de todas las noticias que el personaje o título genera. La web está totalmente traducida, por lo que es sencilla de usar
Festuc
Las salidas con los amigos son muy importantes para los jóvenes, por lo que una red social en la que se opina sobre los lugares habituales en los que reunirse es normal que exista. En España esta es festuc, y en ella se puede leer lo que piensan los usuarios de ciertos locales e, incluso, contactar con ellos para quedar o, simplemente, realizar una consulta más exacta. Adicionalmente existe un calendario de citas global y personalizado con el se pueden conocer todas las fiestas programadas y las personas que tienen pensado asistir. Esta herramienta se ha convertido en una de las más utilizadas por los miembros de esta página.
Wipley
Los juegos se han convertido en una de las industrias más potentes en la actualidad. Sus cifras son impresionantes y la cantidad de personas que los usan a diario, más. Por ello, no es de extrañar que existan redes sociales específicas al respecto, como por ejemplo Wipley En ella, es posible consultar las opiniones de los miembros al respecto de los títulos más importantes y establecer contactos con otras personas a las que les guste, por ejemplo, los mismos géneros. El perfil que se crea es bastante completo y permite la inserción de imágenes o fotografías personales o no personales.
Muzu.TV
Los vídeos musicales han adquirido con el paso del tiempo una calidad comparable, en ocasiones, al cortometraje. Esta web, que nació con espíritu de buscador, ha terminado por convertirse en una red social especializada en ellos.
Encontrar, compartir, puntuar y opinar sobre vídeos es la función principal de la página y debido a que dispone de una gran cantidad de usuarios, siempre es posible encontrar a alguien que tenga un punto de vista similar para las creaciones de los grupos más conocidos e, incluso, los que no participan el los circuitos habituales,
Octopop
Además de establecer contacto con otras personas, especialmente jóvenes, en esta red social lo que predomina es el compartir vídeos de los integrantes y, también, fotografías que pueden ser vistas por la mayoría de los usuarios.
Dispone de un apartado para establecer citas con otros miembros y, además, es posible crear comunidades cerradas por afinidades. Existe una tabla de puntuación que permite establecer quién es "Pop o no Pop", tanto por su simpatía como por la cantidad de material que comparte en su "super muro"
Enlace web: www.es.octopop.com
Flickr
Para algunos, esta página web no se puede considerar como una red social, pero la posibilidad de compartir con otros "usuarios fotografías para que opinen y dejen sus comentarios, la convierte en una de ellas.
La base de esta página es el contener imágenes de cada usuario para que sean públicas y que el resto de los participantes puedan conocer "su mundo" con ellas y, adicionalmente, opinar
Explorar por las fotos que existen, que son muchísimas, es sencillo debido a la existencia de un buscador temático o, en su defecto, por nombre de usuario.
las redes sociales atraves del twitterConforme la tecnología se ha hecho más, los bloggers han empezado a incorporar contenidos multimedia en sus blogs, tales como:Foto -blogs, Video- blogs (vlogs),
Móviles- blogs crecientemente, los bloggers pueden subir materiales directamente desde sus teléfonos móviles (mob-blogging); Música -blogs, archivos de música.
Los tipos de redes sociales en internet
Si hay un fenómeno que ha llamado la atención en Internet en los últimos tiempos, y que ya comienza a dar beneficios económicos a sus creadores, esta es la aparición de las denominadas redes sociales, como por ejemplo Facebook o Tuenti. Las razones para que este tipo de webs triunfen son sencillas: permiten establecer contactos entre personas de diferentes puntos y que tengan unas aficiones o formas de pensar similares.
El numero de redes que existen en la actualidad es muy elevado, pero lo realmente interesante es que, debido a la pujanza de estas páginas, han aparecido algunas muy especializadas: relaciones laborales, comentarios sobre películas o actuaciones, cuidado de mascotas... Hay de todo. Por lo tanto, es un buen momento para realizar un pequeño recopilatorio de las más Importantes a nivel general, y las que son más interesantes debido a su enfoque.
El numero de redes que existen en la actualidad es muy elevado, pero lo realmente interesante es que, debido a la pujanza de estas páginas, han aparecido algunas muy especializadas: relaciones laborales, comentarios sobre películas o actuaciones, cuidado de mascotas... Hay de todo. Por lo tanto, es un buen momento para realizar un pequeño recopilatorio de las más Importantes a nivel general, y las que son más interesantes debido a su enfoque.
No fue la primera red social que apareció, pero sí que es en la actualidad la más utilizada en todo el mundo: más de 300 millones de usuarios se han dado de alta hasta la fecha. Una cantidad impresionante y que asegura el encontrar personas con los mismos gustos.
Las herramientas que ofrece esta página, además de establecer contactos y publicar fotografías, son muy variadas. Es posible crear desde encuestas
de opinión hasta participar en juegos (algunos, incluso, con gráficos personalizados) Su introducción en la sociedad actual tiene tal magnitud que son muchas las empresas que disponen de su propio perfil y, de esta forma, se dan a conocer sus servicios y productos en todo el mundo.
Otro aspecto a destacar de esta página es la posibilidad de crear eventos a los que se pueden invitar a los contactos que tienes e, incluso, hacerlo extensivo a otros que tengan unos gustos parecidos.
La interfaz de la web esta completamente traducido y dispone de chat propio.
Tuenti
De origen español nació en el año 2006, esta red social lo que busca es que los grupos de amigos, ya sean de hace años o creados mediante este espacio, se puedan comunicar desde cualquier lugar y, de esta forma, conocer lo que le ocurre a cada persona en todo momento, con imágenes de todo tipo incluidas.
La división de los temas que se tratan o crean está establecida en la propia web con una serie de categorías que aglutinan los comentarios de los usuarios. De esta forma, es posible realizar búsquedas muy Curiosas, para mostrar las noticias más actuales o comentarios más demandados, Tuenti dispone de un espacio propio en Flickr en el que se pueden revisar imágenes que pueden ser de gran ayuda a la hora de aclararse sobre un tema en concreto.
Dispone, como es habitual, de un apartado de eventos, a la hora de encontrar a personas que tengan unos gustos muy parecidos o fobias a las mismas cosas.
un panel central de mensajes y, también, un apartado para "subir' fotos y vídeos.
MySpace
Esta es de las redes sociales con más solera, por lo que dispone de una gran cantidad de usuarios dados de alta (se estima que más de 180 millones hasta la fecha).
La interfaz, completamente traducida, es muy sencilla de usar, por lo que cualquier persona que se dé de alta en el servicio en menos de cinco minutos es capaz de manejarse por ella perfectamente.
Establecer contactos es muy sencillo, ya que con escribir mensajes sobre las opiniones de los usuarios es suficiente. Además, las posibilidades de configuración del espacio personal son bastante elevadas y es posible dar un aspecto profesional.
Dispone de apartados de fotografías, vídeos y música específicos. En ellos, es posible revisar las creaciones de los miembros de la red y, también, conocer las recomendaciones de la web, establecida por las votaciones positivas.
Un detalle final: el buscador de personas es muy potente y dispone de una gran cantidad de filtros, lo que asegura unos resultados óptimos.
Considerada como una red social, realmente el servicio que Twitter ofrece a sus usuarios es de microbloggin. Es decir, es posible publicar pequeños mensajes de texto denominadas tweets de un máximo de 140 caracteres.
Los mensajes se pueden crear desde la propia web, aplicaciones de terceros e, incluso, utilizando mensajes SMS desde el móvil. La distribución se realiza de forma pública y, también, son recibidas de forma individual a los usuarios que tienen la opción habilitada. Así es, por lo tanto, como se realizan los contactos y se establecen las relaciones.
Existen en la Red una gran cantidad de aplicaciones que permiten desde la personalización de la plantilla personal hasta del envío y recepción de mensajes, que generalmente se utilizan para comentar en tiempo real eventos o incidencias interesantes para un círculo de amigos, por ejemplo.
Existen en la actualidad aplicaciones específicas para teléfonos móviles, como por ejemplo iPhone o BlacBerry, lo que aumenta su utilidad.
HI5
Una de las mas grandes redes sociales en América Latina es Hi5. A nivel global reúne la nada despreciable suma de 56 millones de visitantes, y que aunque "reme desde atrás" respecto de Facebook o MySpace, supera a ambas en cuanto a la heterogeneidad de su base de usuarios.
El sitio está disponible en inglés y en otra docena más de idiomas que Hi5 ha traducido previamente, como catalán, danés, británico, inglés, finlandés, hindi, macedonio, eslovaco, español mexicano, español colombiano y sueco. Las traducciones han sido realizadas gracias al apoyo de los usuarios.
Una de las redes sociales más importantes en lo que a relaciones laborales se refiere, es Xing. Dispone de un fondo de usuarios excepcional, pero lo más destacado es la gran cantidad de herramientas que ofrece a quien se da de alta.
Para empezar, la ficha personal es muy completa y muestra perfectamente el perfil que se tiene. Además, existen aplicaciones de gestión para encontrar contactos adecuados, una opción de búsqueda, personalización de la página principal, mensajería propia y un apartado especial para las empresas.
Sin duda, una de las más completas que hay.
Linked In
]Muchos son los que, por el paso del tiempo o despiste, pierden los contactos laborales que han recopilado.
Gracias a esta red social, es posible encontrar a muchos de ellos ya que dispone de más de 50 millones de usuarios estructurados por su dedicación laboral (incluso, es posible realizar búsquedas por centros de estudios).
Una de las herramientas más curiosas que dispone es el apartado en el que se comparten conocimientos con otros integrantes con las mismas inquietudes, lo que resulta muy útil en caso de tener alguna duda.
Viadeo
En Viadeo encontraras una gran cantidad de usuarios que lo que desean es contactar y conocer desde antiguos compañeros de estudios hasta los posibles candidatos a ser contratados por una empresa según el sector al que pertenece.
Una vez dado de alta y rellenados los datos obligatorios, en esta red social es posible publicitar los productos y servicios que ofrece un profesional o empresa entre los más de 25 millones de usuarios que están inscritos. La web está en español y no se necesita ningún requisito especial para participar.
Dejaboo
En esta red social, lo principal es intercambiar opiniones sobre cualquier apartado del entretenimiento: películas, música, libros. Todo, tiene cabida en dejaboo. La forma de comentar es dejar reseñas de los temas que cualquier usuario saca a la luz ya que todos son accesibles para los miembros y, luego, es posible establecer conversaciones privadas con los que sean más afines. Como es habitual, cada persona dispone dé un espacio propio en el que, a grandes rasgos, se establecen los gustos para que, de esta forma, cuando se realicen búsquedas se encuentren las adecuadas.
Moterus
El gusto por la velocidad suele ir acompañado por una pasión por las motos. Moterus es una red social mundial de amantes de este tipo de vehículos, que dispone de, nada menos, 13.329 miembros. Una vez que se está dado de alta y se establecen los parámetros principales de la página personal, es posible
crear corrientes de opciones o participar en las ya existentes. Además, se puede pasar a formar parte de grupos para quedar y realizar rutas con personas que tengan los mismos gustos. Por cierto, un buen detalle es que los eventos pueden ser privados, lo que otorga una privacidad que, en ocasiones, es necesaria.
Dogster
Con un diseño web muy diferente a la habitual en una red social, en esta dirección encontrarás un gran número de personas que tienen a sus mascotas como algo muy importante en su vida. Además de opinar sobre diversos temas que tienen a los animales como eje principal, dispone de un apartado de fotografías y vídeos y consejos que resulta muy útil (especialmente para los más nuevos). La estructura de la web se realiza por la mas cota, no por ei dueño y existe un listado de manuales muy completo y un espacio para ofrecer animales en adopción si se tiene que llegar a ese extremo.
MySofa
Cine, música y libros. Estos son los temas que se tratan en esta red social en la que se establecen listas por las opiniones positivas que se otorgan a películas o discos. Un detalle particular de MySofa es que la propia página hace recomendaciones a los usuarios según los gustos que tiene, para ello se toma como referencia los votos que este ha generado. Para aumentar la utilidad de esta dirección es posible crear o pertenecer a un club de fans y de esta forma, ponerte en contacto con otros o, simplemente, estar informado de todas las noticias que el personaje o título genera. La web está totalmente traducida, por lo que es sencilla de usar
Festuc
Las salidas con los amigos son muy importantes para los jóvenes, por lo que una red social en la que se opina sobre los lugares habituales en los que reunirse es normal que exista. En España esta es festuc, y en ella se puede leer lo que piensan los usuarios de ciertos locales e, incluso, contactar con ellos para quedar o, simplemente, realizar una consulta más exacta. Adicionalmente existe un calendario de citas global y personalizado con el se pueden conocer todas las fiestas programadas y las personas que tienen pensado asistir. Esta herramienta se ha convertido en una de las más utilizadas por los miembros de esta página.
Wipley
Los juegos se han convertido en una de las industrias más potentes en la actualidad. Sus cifras son impresionantes y la cantidad de personas que los usan a diario, más. Por ello, no es de extrañar que existan redes sociales específicas al respecto, como por ejemplo Wipley En ella, es posible consultar las opiniones de los miembros al respecto de los títulos más importantes y establecer contactos con otras personas a las que les guste, por ejemplo, los mismos géneros. El perfil que se crea es bastante completo y permite la inserción de imágenes o fotografías personales o no personales.
Muzu.TV
Los vídeos musicales han adquirido con el paso del tiempo una calidad comparable, en ocasiones, al cortometraje. Esta web, que nació con espíritu de buscador, ha terminado por convertirse en una red social especializada en ellos.
Encontrar, compartir, puntuar y opinar sobre vídeos es la función principal de la página y debido a que dispone de una gran cantidad de usuarios, siempre es posible encontrar a alguien que tenga un punto de vista similar para las creaciones de los grupos más conocidos e, incluso, los que no participan el los circuitos habituales,
Octopop
Además de establecer contacto con otras personas, especialmente jóvenes, en esta red social lo que predomina es el compartir vídeos de los integrantes y, también, fotografías que pueden ser vistas por la mayoría de los usuarios.
Dispone de un apartado para establecer citas con otros miembros y, además, es posible crear comunidades cerradas por afinidades. Existe una tabla de puntuación que permite establecer quién es "Pop o no Pop", tanto por su simpatía como por la cantidad de material que comparte en su "super muro"
Enlace web: www.es.octopop.com
Flickr
Para algunos, esta página web no se puede considerar como una red social, pero la posibilidad de compartir con otros "usuarios fotografías para que opinen y dejen sus comentarios, la convierte en una de ellas.
La base de esta página es el contener imágenes de cada usuario para que sean públicas y que el resto de los participantes puedan conocer "su mundo" con ellas y, adicionalmente, opinar
Explorar por las fotos que existen, que son muchísimas, es sencillo debido a la existencia de un buscador temático o, en su defecto, por nombre de usuario.
Twitter y Facebook
Una de las soluciones es la llamada Tweet-a Watt que consiste en un dispositivo P3 International “Kill-a-Watt” modificado con una tecnología XBee wireless y conectado al contador inteligente. Aún no está masificado, pero es un ejemplo de integración entre las redes sociales y smart grids de forma un poco más segura.
Existen más soluciones; por ejemplo, una compañía eléctrica alemana, Yello Strom, ha desarrollado y vendido su propio medidor inteligente con acceso a banda ancha y con posibilidades de adaptación a las necesidades del cliente, entre estas, comunicación bidireccional a través de Twitter con un intervalo de actualización de 10 minutos.
Pero no solo Twitter sirve como vector comunicacional. Facebook permite a terceros desarrollar aplicaciones que permiten a los usuarios jugar, compartir información e incluso verificar su uso de energía.
La empresa americana, Tenrehte Technologies ha sido una de las primeras en desarrollar una aplicación de Facebook que permitiría a los usuarios vigilar a distancia su consumo energético, y de esta manera gestionarla. El usuario obtiene un registro de su consumo y decide cuándo encender o no un determinado electrodoméstico. El precio de un paquete de estos dispositivos está entre 110 y 130 dólares en EEUU.
Otra aplicación implementada a través de Facebook es WattsUp, que permite intercambiar la información del consumo eléctrico de un usuario con otro. La novedad de esta aplicación está en el facto psicológico de obligación ética por ser el consumidor más sostenible entre los usuarios de esta red. En otras palabras, incentiva a una competencia por ser más verde a través de las redes sociales. Es sin duda, una manera muy gráfica de obligar al consumidor a actuar bajo reglas de una comunidad de usuarios interesados por la sostenibilidad.
¿Y la seguridad?
Sin duda hay amenazas a la hora de compartir o canalizar la información de consumo eléctrico a través de las redes sociales. El riesgo más importante es el compartir información íntima con otras personas o empresas. En Estados Unidos se han hecho pruebas al respecto y algunos internautas y hackers bien intencionados han demostrado como el colocar el consumo energético en la red social puede facilitar información sensible sobre los hábitos, rutinas o la estancia o no en el hogar. De hecho, se han registrado robos a partir de la detección de la información del consumo eléctrico de un hogar por períodos prolongados, lo que en cierta forma indica la ausencia del usuario.
Pero las soluciones están a la mano. En primer lugar, este tipo de conexiones y de dispositivos están desarrollando protocolos de seguridad más sofisticados, lo cual no quiere decir que sean invulnerables (visto lo ocurrido recientemente con Amazon o PlayStation, la posibilidad de ser atacado es inmensa), pero que ayudan a compartir la información mediante un filtrado adecuado del consumo, e incluso el excedente, en caso de que se quiera pasar a la fase de venta de electricidad desde el hogar en una pequeña red de vecinos o micro-grid.
Para ello se requiere tomar medidas en las siguientes fases de implementación de dispositivos de medición inteligente a través de las redes sociales:
a) Controles de identidad e información personal: siempre es bueno utilizar un nombre de cuenta que no sea fácil de identificar. Otra cosa importante es tener el mejor protocolo de seguridad disponible
b) Especificación y control de la información que se quiera compartir: es clave no integrar toda la información de tu hogar ni compartir passwords entre redes sociales.
c) Segmentación de la red: no está de más segmentar tu cobertura de smart grids en el hogar. No depender de un solo dispositivo es garantía de seguridad. Así, al recibir un ataque o ser vigilado la red estaría más protegida si se toman medidas de compartimentación. Al igual que en los mercados globales de la energía, la diversificación de los inputs contribuye a la seguridad del suministro energético del hogar o la empresa.
Aqui les dejo la lista de símbolos de Twitter.
♥ | ✈ | ☺ | ♬ | ☑ |
♠ | ☎ | ☻ | ♫ | ☒ |
♤ | ☤ | ☹ | ♪ | ♀ |
✩ | ✉ | ☠ | ✔ | ♂ |
★ | ✇ | ♺ | ✖ | ♨ |
❦ | ☁ | ✌ | ♛ | ❁ |
☪ | ☂ | ✏ | ♝ | ❀ |
☭ | ☃ | ☛ | ♞ | ✿ |
☮ | ☼ | ☚ | ♘ | ✾ |
☯ | ☾ | ☝ | ♖ | ✽ |
✝ | ☄ | ☟ | ♟ | ✺ |
☥ | ✂ | ✍ | ♕ | ✵ |
¿Aún no sabes qué es Twitter? Entonces tal vez te convenga muchísimo revisar este video de Common Craft Show y luego instalar esta extensión para Firefox llamada TwitterFox. Y si quieren seguirme junto con las actualizaciones del blog mi Twitter.
Twitter y el manejo de enlaces
Twitter es por sobre todas las cosas fácil de utilizar, tenemos un campo para llenarlo con como máximo 140 caracteres y un botón para enviar. Luego tiene algunas funciones sociales pero prácticamente nada más. Por mi genial, pero si algo me encantaría que Twitter acepte el elemento <A> en especial relacionado con el atributo HREF.
Vamos por un ejemplo, supongamos que quiero publicar una entrada en Twitter, casualmente tendría que ir a parar a uno de los famosos acortadores de url, y quedaría algo así:
Que Twitter permita de cierta forma incorporar el A HREF seria genial porque principalmente no dependeríamos de los acortadores para compartir direcciones, y la lectura de los enlaces seria mucho mas sencilla que un código aleatorio como el que generan la mayoría de los acortadores de direcciones que utilizamos a diario.
Probablemente la gente de Twitter quiere mantener su sistema lo mas simple posible, y es por eso que todo tipo de complejidad sea rechazada, pero me encantaría poder usar los enlaces con anchor text para poder publicar mis twitts de una forma mucho mas humana
Las redes sociales aplicadas a la infornacion y comunicacion
Por lo tanto para comprender la dirección y los tiempos en los que se mueve la red, es imprescindible localizar estos nodos principales.
Vamos por un ejemplo, supongamos que quiero publicar una entrada en Twitter, casualmente tendría que ir a parar a uno de los famosos acortadores de url, y quedaría algo así:
Twitter debería aceptar el elemento A http://tinyurl.com/dxbborExactamente 76 caracteres, nada grave considerando que podemos colocar exactamente un máximo de 140 caracteres. Pero en este caso la longitud es corta, me ocurrió en varias oportunidades tener que acortar el texto principalmente porque la dirección que compartía me robaba espacio. Inclusive si lo vemos en este ejemplo vemos como de 76 caracteres 24 son destinados solamente a la dirección.
Que Twitter permita de cierta forma incorporar el A HREF seria genial porque principalmente no dependeríamos de los acortadores para compartir direcciones, y la lectura de los enlaces seria mucho mas sencilla que un código aleatorio como el que generan la mayoría de los acortadores de direcciones que utilizamos a diario.
Probablemente la gente de Twitter quiere mantener su sistema lo mas simple posible, y es por eso que todo tipo de complejidad sea rechazada, pero me encantaría poder usar los enlaces con anchor text para poder publicar mis twitts de una forma mucho mas humana

Las redes sociales aplicadas a la infornacion y comunicacion
En el documental de Nicholas Christakis titulado Cómo las redes sociales predicen epidemias, explica la forma con la que las matemáticas intínsecas de las redes sociales (sistemas complejos) pueden ayudar a predecir enfermedades de transmisión.
Pero lo más interesante de este documental para mi es la idea de la caza del nodo más fuerte.
El nodo o persona más fuerte es aquél que cumple dos condiciones.
1- Ser el que más conectores tiene.
2- Tener una posición central en la red.
Por lo tanto para comprender la dirección y los tiempos en los que se mueve la red, es imprescindible localizar estos nodos principales.
Nicholas explica cómo encontrarlos y todas las posibilidades que aporta este conocimiento.